CONVOCATORIA

El Tecnológico de Monterrey, la empresa Agrosuper S.A. y la Alianza del Pacífico invitan a Startups de Base Científico Tecnológica de la Alianza del Pacífico, que tengan soluciones para la escasez y eficiencia hídrica en procesos de crianza animal y plantas de proceso, a participar en la Convocatoria:

 

“Retos de innovación para la Agricultura Sostenible”

 

 

Hoy en día, las empresas requieren crear oportunidades para el crecimiento económico de sus negocios a través de la sustentabilidad, lo que les permite seguir vigentes y competitivos en el mercado. Para ello, es necesario resolver los desafíos de innovación de cada industria provocados por la crisis del cambio climático y la acelerada digitalización (entre otros), buscando a través del conocimiento y desarrollo del emprendimiento científico tecnológico y la transferencia de tecnología hacia la industria, las soluciones alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible.

 

En el 2015, los líderes mundiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptaron un conjunto de 17 objetivos globales “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible, definiendo para cada objetivo metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para ello, los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, se han enfocado a desarrollar acciones que permitan alcanzar estas metas y acorde a la agenda de desarrollo 2030, las organizaciones deben enfocarse a la sustentabilidad e innovación dirigidas en desarrollar productos y servicios que promuevan las energías limpias, salud y bienestar, acciones climáticas, manufactura sustentable e igualdad de género, pues estas generan impactos sociales, ambientales y económicos.

 

 

 

OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA:

 

La convocatoria tiene como objetivo identificar startups que tengan soluciones tecnológicas y puedan desarrollar un Producto Mínimo Viable en 3 meses para resolver la escasez y eficiencia hídrica en procesos de crianza animal y plantas de proceso. Se busca  implementar la solución bajo un modelo de innovación abierta donde participen la startup, los investigadores del Centro del Agua para América Latina y el Caribe (CAALCA) y la empresa chilena Agrosuper S.A.

 

La Convocatoria hace un llamado a las startups que puedan resolver alguno de los siguientes retos:

  • Recuperación/reutilización de aguas de proceso con el objetivo de tener un ciclo cerrado de agua.

  • Productos/procesos para disminuir el consumo de agua involucrado en la limpieza de plantas de proceso.

  • Soluciones de tratamiento de aguas.

  • Tecnologías dirigidas a la eficiencia energética en sistemas de refrigeración y congelado en plantas industriales.

  • Aprovechar la energía de los 22.000.000 de M3 anuales de biogás (proveniente de los biodigestores que tratan los purines de cerdo) para ser usado en sus plantas productivas y en otras necesidades energéticas del negocio.


Un Comité Evaluador seleccionará a las startups de acuerdo a los criterios:

  1. Alineación con el reto y problemática e impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  2. Perfil de la Startup: Equipo Emprendedor, Historia, Experiencia.  Se considerará que el equipo emprendedor/innovador demuestre capacidad  de ejecutar los retos y se evaluará el perfil de los integrantes.
  3. Tecnología – Nivel de Maduración Tecnológica (TRL6 o mayor).
  4. Modelo de Negocio y Estrategia de Transferencia de Tecnología hacia la industria: Se evaluará que la solución propuesta tenga un modelo de negocio viable y su alineación con la empresa AGROSUPER S.A.
  5. Mercado Objetivo: Se evaluará el mercado al que está dirigida la solución, así como que el producto esté claramente identificado y definido.
  6. Impacto socio-ambiental: Que documente el impacto en la sociedad, como pudiera ser el beneficio a comunidades vulnerables y cuidado al medio ambiente. 

 

 

VIGENCIA DE LA CONVOCATORIA:

La Convocatoria se lanza el 10 de marzo y cierra el 30 de marzo 2023 a las 23:59 hrs. tiempo del Centro de México.

 

 

 

CONSULTA AQUÍ LA CONVOCATORIA     |     APLICA AQUÍ A LA CONVOCATORIA

CONTACTO

Delfina Guedimin, Líder de Alianzas Globales de la Dirección de Transferencia de Tecnología del Tecnológico de Monterrey: delfina_gb@tec.mx